En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información: aquí.

El Metro y su impacto en la transformación urbanística de Bogotá

EL TIEMPO Casa Editorial

Bogotá, una de las ciudades más pobladas y dinámicas de América Latina, ha enfrentado durante décadas desafíos estructurales en movilidad, crecimiento urbano y sostenibilidad ambiental. En este escenario, el proyecto del Metro de Bogotá representa no solo una solución de transporte masivo, sino un catalizador para la transformación integral de la ciudad.

Este ambicioso proyecto, más allá de aliviar la movilidad y el transporte público, tiene el potencial de reconfigurar el paisaje urbano, impulsar la competitividad económica, fomentar una nueva cultura ciudadana y promover prácticas más sostenibles.

Con la llegada del Metro, Bogotá no solo se conecta mejor: también se redefine.

Bienvenidos a este encuentro que lleva a cabo en alianza con Camacol Bogotá y Cundinamarca, Coninsa, Lagos de Torca y Estufas Continental.